Información General

El Foro por la Recuperación del Paraná rechazó la nueva concesión a privados por 30 años

La medida implica concesionar el dragado y balizamiento del río por 30 años, con posibilidad de extender por 30 años más para que esté en manos extranjeras. Ese trazo del Paraná ya se encuentra en manos extranjeras desde hace tres décadas. Por eso, distintas organizaciones ambientales se oponen a esta […]

fecha 31 de Diciembre, 2024

La medida implica concesionar el dragado y balizamiento del río por 30 años, con posibilidad de extender por 30 años más para que esté en manos extranjeras. Ese trazo del Paraná ya se encuentra en manos extranjeras desde hace tres décadas. Por eso, distintas organizaciones ambientales se oponen a esta medida y defienden la soberanía del río Paraná.

En la provincia de Santa Fe, el Foro por la Recuperación del Paraná expresó su rechazo al dragado del río y la nueva concesión a privados por 30 años más que anunció el gobierno de Javier Milei.

La medida implica concesionar el dragado y balizamiento del río por 30 años, con posibilidad de extender por 30 años más para que esté en manos extranjeras. Ese trazo del Paraná ya se encuentra en manos extranjeras desde hace tres décadas. Por eso, distintas organizaciones ambientales se oponen a esta medida y defienden la soberanía del río Paraná.

En diálogo con Aire LibreLuciano Orellano, integrante del Foro por la Recuperación del Paraná, comentó que el dragado a 44 pies, tal como pretende llevarlo el gobierno nacional, es perjudicial para el medio ambiente y que favorece a algunos integrantes de la Bolsa de Comercio y también a empresas extranjeras.

También comentó que Milei quiere convertir a Argentina en un “protectorado”, donde el Estado ejerce el control en asuntos exteriores, defensa, orden público sobre un territorio en el que existe una entidad política con autoridades propias para la toma de decisiones.

“Ese principio tenía la dictadura militar, achicar al Estado. No queremos un Estado corrupto, parasitario, burocrático. La Argentina no puede renunciar a uno de los ríos más importantes y ejercer soberanía”, agregó.

Por último, Orellano comentó que se está organizando una actividad que incluso abarca a los países que integran la Cuenca del Plata (Paraguay, Uruguay, Brasil) para mediados de marzo del 2025.

Radio Comunitaria - Rosario.

Últimas noticias

Elecciones en Santa Fe
Información General14/4/2025

Elecciones en Santa Fe

En Santa Fe el gobernador Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo en la elección de convencionales para reformar la Constitución provincial. Sin embargo, la participación fue de apenas el...

Noticias de Rosario
otros medios

“La crueldad del presentismo agrava la crisis salarial”
Información General25/4/2025

“La crueldad del presentismo agrava la crisis salarial”

por Redacción Rosario
Información General25/4/2025

Los Piojos comieron pescado a la parrilla y tocaron en un bar de Pichincha

por Redacción Rosario
Información General25/4/2025

Lejana tierra mía

por Redacción Rosario
Información General25/4/2025

Las verdaderas mutilaciones de las que no habla el Presidente

por Redacción Rosario

Noticias de Santa Fe
otros medios

“La crueldad del presentismo agrava la crisis salarial”
Información General25/4/2025

“La crueldad del presentismo agrava la crisis salarial”

por Redacción Rosario
Información General25/4/2025

Los Piojos comieron pescado a la parrilla y tocaron en un bar de Pichincha

por Redacción Rosario
Información General25/4/2025

Lejana tierra mía

por Redacción Rosario
Información General25/4/2025

Las verdaderas mutilaciones de las que no habla el Presidente

por Redacción Rosario