Estado del clima 18.7 °C
Información General

Rosario tendrá una base de datos pública con las historias de personas desaparecidas por la dictadura

Este proyecto es el resultado de trabajo conjunto entre la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el Área de Derechos Humanos de la UNR, y el Museo de la Memoria. Después de años de trabajo, Rosario cuenta con una nueva herramienta para […]

fecha 2 de Septiembre, 2024

Este proyecto es el resultado de trabajo conjunto entre la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el Área de Derechos Humanos de la UNR, y el Museo de la Memoria.

Después de años de trabajo, Rosario cuenta con una nueva herramienta para mantener viva la memoria: una base de datos que documenta las historias de 400 personas desaparecidas y asesinadas durante la última dictadura en la ciudad y sus alrededores. A partir de hoy, esta información estará disponible para todo el mundo a través de internet, permitiendo que las historias las víctimas del terrorismo de Estado no queden en el olvido.

Este proyecto es el resultado de trabajo conjunto entre la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el Área de Derechos Humanos de la UNR, y el Museo de la Memoria. Eso dio como resultado “Base para la Memoria”, que no solo recopila datos de los oriundos de la zona, sino también de aquellos que fueron detenidos o asesinados en la ciudad. Con 400 casos documentados, la base permitirá cruzar datos y profundizar en la investigación sobre las personas desaparecidas.

Paula Contino, responsable del Área de Derechos Humanos de la UNR, explicó en una entrevista con Aire Libre lo desafiante que fue esta tarea que se extendió por 10 años: “Una tarea que se ha hecho muy artesanal, porque estamos hablando de la reconstrucción de vidas que fueron desgarradas e interrumpidas deliberadamente por el genocidio. El paso del tiempo conspira, porque el valor del testimonio es fundamental para reconstruir historias, y también es muy arduo, porque hay un pacto de silencio que mantienen los perpetradores”.

Contino destacó la importancia de este trabajo para la memoria colectiva: “Este trabajo absolutamente artesanal viene a poner datos, métodos y rigor para dar cuenta de lo que nos pasó como argentinos, de lo que nos pasó como historia, y particularmente las víctimas directas del genocidio”.

La base no solo busca preservar la memoria, sino también abrir puertas para que futuras investigaciones puedan continuar desentrañando lo que ocurrió durante esos años oscuros.

Radio Comunitaria - Rosario.

Últimas noticias

Vigilia por Malvinas: “Seguimos con la fuerza para honrar la bandera hasta perder la vida”
Información General3/4/2025

Vigilia por Malvinas: “Seguimos con la fuerza para honrar la bandera hasta perder la vida”

A 43 años de la guerra de Malvinas, en Rosario se realizó la tradicional vigilia frente al Monumento Nacional a la Bandera y en el Cenotafio a los Caídos en Malvinas. Allí hubo participación de...

Noticias de Rosario
otros medios

Directo y emocional
Información General1:13 pm

Directo y emocional

por Redacción Rosario
Información General11:42 am

Kicillof llamó al debate interno y a reforzar la “autoridad”

por Redacción Rosario
Información General11:20 am

Es una nube, no hay duda

por Redacción Rosario
Información General8:14 am

Revés para el gobierno en el Senado

por Redacción Rosario

Noticias de Santa Fe
otros medios

Directo y emocional
Información General1:13 pm

Directo y emocional

por Redacción Rosario
Información General11:42 am

Kicillof llamó al debate interno y a reforzar la “autoridad”

por Redacción Rosario
Información General11:20 am

Es una nube, no hay duda

por Redacción Rosario
Información General8:14 am

Revés para el gobierno en el Senado

por Redacción Rosario

Noticias de Argentina
otros medios

Información General1:41 pm

Paro y movilización a 18 años del asesinato de Fuentealba

por Agencia FARCO
Información General1:13 pm

Directo y emocional

por Redacción Rosario